This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 3 de abril de 2015

Aprende mas Sobre el Net Work Marketing



Usted tiene varias opciones de iniciar su negocio con base en el Hogar, sin embargo como valoro su tiempo al igual que valoro el mio, vamos a hablar exclusivamente de la opción de Distribución que está demostrado por tiempo y efectividad como la de más éxito a lo largo de estos años.

Cuando lea en su totalidad y con calma este documento entenderá el porqué no voy a hablarle de de sistemas de negocio en donde exista un alto factor de inversión/riesgo.

Conocer este concepto y entenderlo significará que habrá dado su primer gran paso para ir sobre el camino mas fácil.

Si usted comprende esta forma de Distribución habrá dado un paso de gigante para centrar su esfuerzo únicamente en aquellas empresas que dispongan para usted de este tipo de comercialización de productos o servicios.

¿Conoce cual es la única opción para crear un negocio exitoso por internet para todo tipo de personas y condición social?


En estos años de intenso trabajo al día de hoy no he encontrado un sistema de negocio que diera oportunidad de crear un porvenir a todo tipo de personas y condición social como el Network Marketing, MLM, o Marketing de Redes.

Dentro de los cientos de correos que recibo cada día, veo mas y mas personas que están logrando su éxito bajo esta forma de distribución y comercio tan simple y que tantas posibilidades ofrece.


Sin embargo muchas personas cuando oyen estos conceptos se confunden o no saben exactamente de que se trata.

Si cuando inicié mi actividad por internet hubiera conocido con detalle esta opción de comercio hubiera ahorrado un valiosísimo tiempo que he perdido intentando encontrar la "clave" que ha llevado a millones de personas a crear una fuente continua de ganancia.

Lo cierto es que esta opción de Negocio ha dado la oportunidad a millones de personas en todo el mundo que de no ser por esta forma de distribución habrían estado totalmente ignoradas en el mercado Laboral.

Hemos encontrado en el sistema Multinivel una opción asequible y fácil de lograr un negocio de éxito sin conocimientos especiales de administración y negocios

Su Servidor
Charles Lee :)

Que es el NetWortk Marketing
en el siguiente enlace
http://realmenteesimportantesaber.blogspot.com/

Qué es el Network Marketing?




El NWM (Network Marketing) es una forma de distribución de productos y servicios, directamente desde el fabricante al consumidor final, sin intermediarios, facilitando por el consumo personal y por recomendaciones a otros generar continuas ganancias.


El mercado tradicional para que funcione exige de unos gastos enormes y continuos para mantener a flote su negocio.


Además es necesario que esos productos y servicios pasen a través de muchos intermediarios (exportadores, mayoristas, comerciantes, etc.).


Cada uno de estos intermediarios encarecen el coste final del producto. Como cada uno tiene que recibir su correspondiente porcentaje de ganancia hace que los márgenes comerciales sean siempre extremadamente bajos y suponga mucha inversión de tiempo, dinero para lograr al menos rentabilizar nuestro negocio..¡¡si no lo llevamos a la ruina, claro!!!


De esta manera el NWM (Network Marketing) se define como la forma en la que el Fabricante Introduce sus productos en el mercado bajo la forma de "Oportunidad de Negocio"


Esto No es vender puerta por puerta. El NWM es simplemente una forma inteligente de consumir, usted consume, otros consumen y ..¡¡todos generan ganancias!!, para la compañía y para ellos mismos.


Con sus mitos y realidades lo cierto es que el NWM es una de las Industrias de Mayor crecimiento a nivel mundial.


Según las cifras de la Asociación Internacional de Multinivel (MMIA) El total de ventas por medio del NWM supera ya los US$70.000 Millones y más de 20 MILLONES de personas trabajando en mas De 2000 compañías por todo el mundo.


Por tanto, en el futuro cuando te hablen de "Multinivel" Network Marketing o Marketing de Redes sabrá exactamente a que se refieren.


No vamos a plantearnos si funciona o no funciona, la realidad y las cifras son estas..pesan mas que cualquier tipo de duda, es imposible que 10 millones de personas en todo el mundo estén equivocadas.


Es imposible que se diga que este sistema no funciona cuando hay empresas con mas de 40 años de experiencia en este tipo de Distribución de productos y servicios.


Porque no hablamos de algo que no ha surgido hace un año, Ni dos, ni diez..¡¡ni veinte"!!!


Rehnborg inició en 1934 su propia empresa, California Vitamins, que ofrecía complementos nutricionales a base de vitaminas y que, sin querer, se convertiría en la precursora del Network Marketing.


No quiero llenarte la cabeza con cifras, pero los datos son un elemento esencial para entender y comprender que todo lo que te digo no está solo en mi imaginación o en mis más o menos virtudes de escritura.


Valorar las Ventajas del Network Marketing con respecto al comercio Tradicional


Las primeras preguntas que se nos puede venir a la mente es...


¿que producto o servicio puedo comercializar?

¿donde encuentro ese producto o servicio?

¿tengo que invertarlo yo?

¿tengo mucho que invertir?


Si quiere comercializar su propio producto necesita una fuente de inversión importante, producto, promoción, tecnología, personal, locales adaptados.. etc...


Solo grandes corporaciones o empresas pueden disponer del capital suficiente para realizar semejante proyecto, y esta fuerte inversión ni mucho menos les garantiza el éxito en su empresa.


Por este simple pero importante motivo es el porqué el Network Marketing ha tenido, tiene y tendrá un éxito enorme Y repito..¡¡la única opción de negocio para cualquier tipo de Persona!!


Este tipo de distribución es la única aceptable en donde:


- No se necesita fuertes sumas de inversión

- El riesgo es mínimo

- No se necesitan locales ni tiendas virtuales

- No tiene que inventar el producto o servicio

- Actividad que se puede desarrollar a tiempo parcial

sin interferir en tu vida cotidiana.

- No importa tu escolaridad, ni sexo, ni experiencia


¿Como se hace esta distribución?


La empresa de Network Marketing ya ha hecho las inversiones mas fuertes de:


- Producto o servicio

- Sitios virtuales de venta

- Tecnología

- Reporte

- Preparación, asesoramiento y ayuda


Por tanto solamente le falta un canal de venta, es decir, una vía para distribuir su producto o servicio.


Pero no comercializan sus productos en locales, ni en tiendas virtuales, sinó que lo hacen por medio de Distribuidores o promotores.


Es decir, distribuyen sus productos o servicios por medio de las personas, siendo todas ellas consumistas de este producto o servicio.


Claro que estas personas no se convierten en simples consumidores, sino que se hacen promotores o distribuidores de estos productos o servicios y a cambio reciben un porcentaje de estas ventas.


Porcentajes que se sitúan en la mayor parte de los casos en un 35 % de ganancia.


Estos promotores pueden hacer sus propios clientes o pueden invitar a otras personas a convertirse en distribuidores o promotores, con las mismas ventajas que usted tiene.


Percibirá además un ingreso residual por cada venta que generen sus distribuidores.


Asimismo sus distribuidores pueden tener sus clientes e invitar a otros a participar como promotores, y así sucesivamente.


De esta forma va creando cada vez más una facturación más grande y a cambio recibirá fuertes comisiones e ingresos residuales por el trabajo de toda su red de distribución


Esto se le llama construir un canal de distribución


Con lo cual ganarán dinero con su propio consumo, y el consumo de sus propios clientes o Distribuidores.


Por tanto para lograr un centro de distribución no se necesitan conocimientos especiales ya que son las propias empresas quienes se ocupan de preparar en todo lo necesario a sus Distribuidores o Promotores.


Usted no tiene ni porque preocuparse de cómo hacerlo, la basta experiencia de este tipo de empresas hace que esto ya lo tengan resuelto para usted.


Todo promotor con un producto, o servicio, tecnologia, preparación en Márketing y sitios web en su mano, solo debe preocuparse de promocionar este producto o servicio.


Usted debe ser el primer cliente


La única condición que ponen todas estas empresas es que usted mismo sea el primer cliente.


Esto es lógico, si vende zapatos, lo normal es que usted mismo use sus zapatos.


REGULACION DE LA INDUSTRIA DEL NETWORK MARKETING


La WFDSA, es una organización no gubernamental, fundada en el año 1978 y representa a la industria de la Venta Directa en todo el Globo Terrestre como una Asociación de Ventas Directas Nacionales (AVD).


Actualmente hay mas de 50 AVD representadas en esta Federación, con mas de 25 millones de Distribuidores independientes que han facturado mas de 80.000 millones de dólares en el año 1997.


Le aconsejo revisar la web de la WFDSA para que pueda tener toda la información precisa sobre los aspectos legales que rigen la industria del Network Marketing o venta directa.


http://www.wfdsa.org


Espero que esta información le ayude a aprovecharse de las enormes ventajas de este tipo de distribución-


Si usted es una persona emprendedora, que ve difícil lograr sus objetivos con su trabajo actual, no lo dude, esta el único camino que tiene para que estos objetivos no caigan en el olvido.


Usted decide..


Charles A.

Director Centro de Entrenamiento

lunes, 3 de marzo de 2014

Lee Atentamente que De Tu Mente No Saldra



¿Estudiar y Trabajar es malo para un Emprendedor?


Hace un par de días Empezaron a llegar a mi cabeza diferentes dudas sobre la educación, el trabajo y el emprendimiento.Quisiera aclarar que cuando hablo de "Estudio" me refiero a la educación impartida en centros de enseñanza tradicionales, y al hablar de "Trabajo" hago referencia solo al empleo subordinado.

Habiendo hecho esta aclaración, quiero invitarlos a reflexionar sobre el consejo que la gran mayoría recibimos de nuestros padres:"Estudia mucho para que puedas conseguir un buen empleo". Ahora quiero que mires la siguiente imagen y te preguntes ¿Realmente el estudio es la base del éxito?. Tomate tu tiempo para analizar la situación.




Los tiempos han cambiado, pero el consejo es el mismo

El estudio se ha convertido en un paradigma y generación tras generación los padres envían a sus hijos a la escuela esperando que algún día puedan conseguir un buen empleo en una buena empresa y aspiren a pensionarse.


Este modelo alguna vez funcionó porque existían oportunidades laborales y los planes de jubilación eran una realidad, pero el entorno ha cambiado y el mundo laboral ya no es lo que era.

Actualmente, mientras tu realizas una carrera universitaria hay alguien estudiando 2 o 3 al mismo tiempo y además está aprendiendo otros idiomas y ya está trabajando para ganar experiencia. Entonces, a los 25 años que termines tu carrera vas a tener que competir por un empleo ante profesionales políglotas, experimentados y con diferentes títulos.


Tal vez el ejemplo te parezca muy exagerado, pero lo que quiero mostrarte es la realidad de un mundo laboral donde cada vez se exige más y se ofrecen menos garantías al empleado.
Abandonar la universidad para alcanzar el éxito



Los 3 personajes de la imagen de arriba tienen una característica común: Abandonaron la universidad para crear algunas de las empresas más importantes de las últimas décadas.


Mark Zuckerberg (Facebook), Steve Jobs (Apple) y Bill Gates (Microsoft) han pasado a la historia como emprendedores legendarios que lograron cambiar el mundo con sus ideas, pero su ejemplo ha sido mal tomado por muchos jóvenes que erróneamente piensan en abandonar sus estudios esperando tener el mismo éxito de ellos.

Considero un grave error dejar los estudios para en su lugar conseguir un empleo y empezar a ganar dinero, pero también es un grave error pasarse la vida estudiando para acumular titulo tras titulo. Si algún día piensas en abandonar tus estudios, hazlo porque piensas obtener tu titulo a "Honoris causa". Cada uno de estos 3 emprendedores tenía perfectamente claro lo que iban a hacer y por qué necesitaban dejar la universidad, si tu no lo tienes claro, mejor continúa tu proceso de aprendizaje.


Por otra parte, tampoco tiene sentido pasarte la vida estudiando para hacer algo que puedes hacer sin tanto estudio. Me explico, si vas a estudiar durante 5 años para luego montar un pequeño negocio apostándole a un pequeño mercado, entonces ¿Por qué no tomas el dinero con que estas pagando la universidad y con él montas tu negocio?. Si vas a estudiar durante varios años debes hacerlo para desempeñarte como un verdadero profesional y tener un compromiso con la sociedad. Estudia para desarrollar todo tu potencial y hacer grandes aportes a la humanidad.
El problema no es el estudio o el trabajo, el problema son tus objetivos





En el Campus Party tuve la oportunidad de participar en la Conferencia del Dr. Raúl Cuero, un Colombiano ejemplar que trabaja en la NASA. Aunque toda la charla me impacto bastante, hubo una frase en especial que me puso a pensar: "La educación no debe ser un objetivo sino un medio". Luego de oír estas palabras comprendí lo equivocado que estaba.


Cuando vemos la educación y el trabajo como un objetivo en nuestra vidas estamos cometiendo 2 errores clave. Por una parte, hacemos que nuestra mente trabaje en pro de la consecución de estos objetivos y por ello al terminar la universidad o conseguir un empleonos sentimos realizados, cuando en realidad no hemos logrado nada. Y por otra parte, nos estancamos pensando que estudiando más o cambiando de un empleo a otro vamos a lograr algo que realmente no tenemos claro.


Tanto el estudio como el trabajo no son más que medios o herramientas para lograr nuestros objetivos, deben ser catapultas para impulsarnos o peldaños para avanzar hacia nuestros sueños. Pero no lograras verlo de esta manera a menos que te plantees un objetivo claro. Debes tener una visión. No es lo mismo decir que mi objetivo es estudiaradministración de empresas a decir que mi objetivo es ser empresario y debo estudiaradministración de empresas para lograrlo.
Conclusiones

Es perfectamente valido que tú como emprendedor pienses en estudiar una carrera o conseguir un empleo siempre y cuando tengas claro que solo será un paso a dar en el camino hacia el logro de tus objetivos, y para ello debes tener perfectamente claro cuáles son tus objetivos.


No tiene sentido abandonar tus estudios o rechazar un empleo para quedarte en casa durmiendo hasta tarde mientras se te ocurre qué vas a hacer, el día en que pienses en hacer a un lado la educación o el empleo, hazlo porque piensas dedicar tu tiempo a crear algo tan grande e importante capaz de cambiar el mundo y que merezca el reconocimiento de las mejores universidades del mundo.


Finalmente, considero que este es un tema bastante amplio y lo leído aquí no son más que opiniones personales de un joven recién graduado como administrador de empresas, por ello quiero abrir el debate e invitarlos a todos a hacer sus aportes, compartir sus opiniones y compartir sus experiencias en el ámbito de la educación y en el ámbito laboral, estoy seguro de que entre todos podemos enriquecer el tema y llegar a interesantes conclusiones.